viernes, 22 de agosto de 2025

La Guardia Civil investiga a un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el paraje Foncabada, perteneciente al municipio de Villamol (León)


  • El incendio forestal se inició el pasado 31 de julio en el término municipal de Villamol (León), por una imprudencia grave cometida por el investigado mientras estaba cosechando


  • El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea (León), afectando a un total de 12,76 hectáreas de arbolado, paso y fincas de cereal, quedando extinguido el día 


22 de agosto de 2025.-  La patrulla del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de León (PACPRONA), con el apoyo del Agente Medioambiental de la Junta de Castilla y León en la comarca de Sahagún de Campos, y la colaboración ciudadana, ha investigado en la mañana de hoy a un varón de 59 años de edad, como presunto autor de un incendio forestal producido el pasado 31 de julio en el Paraje de Foncabada, entre las localidades de Villamizar y Villamartín de Don Sancho, término municipal de Villamol (León), por una supuesta imprudencia grave cometida por el investigado  mientras estaba cosechando, sin cumplir con las normas establecidas en la Orden FYM/510/2013, por la que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra incendios forestales en Castilla y León.


El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea (León), afectando a un total de 12,76 hectáreas de arbolado, pasto y fincas de cereal de otros particulares, quedando extinguido ese mismo día, participando en su extinción 2 camiones motobombas, 2 Cuadrillas ELIF, 1 helicóptero, 2 brigadas de tierra, 5 agentes forestales, y 2 Guardias Civiles del puesto de Sahagún de Campos, de la Comandancia de León



La patrulla del SEPRONA de la Comandancia de León (PACPRONA), que serán remitidas al Juzgado de Guardia de los de Sahagún de Campos, y Fiscalía de Medio Ambiente de León.

La Guardia Civil investiga a un varón de 57 años por su presunta implicación en un incendio forestal en la localidad de Valduvieco, término municipal de Gradefes (León)



  • El incendio forestal se inició el pasado 16 de agosto en una finca particular de Valduvieco, término municipal de Gradefes (León), por una imprudencia grave cometida por el investigado mientras estaba cosechando a menos de 400 m. de una masa forestal


22 de agosto de 2025.- El Equipo del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de León, en coordinación con los Agentes Medioambientales de la Junta de castilla y León, ha investigado en el día de ayer a un varón de 57 años de edad, vecino de Valduvieco (León), como presunto autor de un incendio forestal producido el pasado 16 de agosto en la localidad de Valduvieco, término municipal de Gradefes (León), al realizar labores agrícolas con una cosechadora en una finca particular a menos de 400 metros de una masa forestal, en época de peligro alto de incendios forestales, sin tener los medios suficientes y obligatorios en caso de algún conato de incendios.


El incendio se produjo el pasado día 16, quedando sofocado al día siguiente, afectando a 2 hectáreas de monte bajo y cultivo, participando en su extinción agentes medioambientales con dos autobombas.


El Equipo del SEPRONA instruye diligencias que junto al investigado, serán puestas a disposición del Juzgado de Guardia de León, y Fiscalía de Medio Ambiente der León.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Animales quemados por el incendio

 


Imagen tomada en Santa Elena de Jamuz, tras el incendio que ha asolado nuestra Comarca.
Foto: Antonio de la Fuente

Flores para los héroes



Ayer dejaron flores donde se quedaron atrapados Abel Rodriguez (35) y Jaime Aparicio (37).
Los dos primos combatían el incendio de Nogarejas (León) y fueron sorprendidos por dos lenguas de fuego de las que finalmente no pudieron salvarse.
Dos valientes que entregaron su fuerza, su valor y su garra en defensa de su tierra, por el futuro de los jóvenes. DEP. 💐💐🖤
Foto: vía @OMurciego

CARTAS AL DIRECTOR DESDE LA DISTANCIA – LA TEORIA DEL CAOS


Hoy va a hacer una semana desde que la Teoría del Caos entró en la vida de la ciudad que me acoge desde hace unos años, y aunque no resido allí, mis intereses empresariales hacen que me sienta un bañezano más, teniendo a España por Bandera y a La Bañeza en el Corazón.

Después de un fin de semana en el que tuve la suerte de conocer personalmente a un héroe caído en los incendios que asolan nuestra provincia, de repente, y estando a dos mil kilómetros de distancia, en otro país y sin poder regresar, me empiezo a enterar por mensajes privados y por las redes sociales de que un incendio se ha descontrolado totalmente y que La Bañeza se está convirtiendo en el centro de la Teoría del Caos, en el que cientos de personas están siendo acogidas en el Pabellón Municipal de Deportes de la ciudad.

Desde la distancia, me pongo a disposición de nuestro Ayuntamiento para ayudar en lo que se puede, poniendo a mi personal al servicio de las personas que necesitan ayuda…..pero una ayuda centrada en los más vulnerables al horror que se está viviendo, los niños, esas personitas frágiles que no entienden qué sucede y por qué han tenido que ser trasladados de urgencia a ese pabellón deportivo.

Desde la distancia, las noticias eran cada vez más horrorosas, la desesperación de los que están dando la cara en los Centros era cada vez más latente, y lo único que podía hacer era escuchar, sí, escuchar la rabia, la indignación, la impotencia de cómo no se están enviando los medios necesarios para poder extinguir ese incendio. Escuchar los lamentos de personas que tenían que coordinar los servicios municipales con otras Entidades, pero dando todo lo humanamente posible para que esas cientos de personas se sintieran lo mejor posible, dentro de ese horror. Cada llamada que recibía era de impotencia, de dolor, de incomprensión, porque ninguna de esas personas entendían cómo podían estar abandonadas y sin medios para sofocar el fuego. Los momentos más duros fueron en horas de la madrugada, cuando una de las personas de ese Ayuntamiento me llamaba en plena desesperación solicitando una ayuda que yo no podía prestar; la otra, la más dura, cuando otra de las concejalas me llamaba diciendo que ese héroe, Abel, había fallecido (luego también lo haría Jaime) por ayudar a sus paisanos haciendo una labor que a día de hoy NO SE PERMITE HACER a las gentes de los pueblos.

Desde la distancia, mi equipo de educadoras y monitoras, se pusieron manos a la obra a ayudar con esos peques, a intentarles hacer que esa pesadilla se pasara de la mejor manera posible, labor complicada por las circunstancias. Por lo que me transmitían era misión imposible que los peques tuvieran esa paz que necesitaban (una máxima que tenemos en el C.E.I. Antonio Palau de La Bañeza es que los peques que tenemos a nuestro cargo estén felices, en paz, en calma, para un desarrollo positivo).

Desde la distancia, y pudiendo pensar fríamente, transmití ciertas ideas para que los peques y sus familias directas fueran alojadas en nuestro Centro, para que se sintieran como si estuvieran en un campamento, por eliminar ese factor psicológico de la presión, pero por desgracia, y pesar de aplaudir la idea, desde el Ayuntamiento no podían hacer nada…..la burocracia del Sistema.

Desde la distancia, los cuatro días que pasé hasta poder regresar, fueron demoledores a nivel psicológico, me sentí mal conmigo mismo, sin poder ayudar siendo uno más, aún teniendo a mis propios hijos dentro de ese grupo que estaba viviendo la cruda realidad de esos peques, donde estaban centrados.

Ya el jueves por la noche, cuando regresé a España me dirigí directamente a La Bañeza, sabiendo que ya se estaba realojando a parte de la población a sus casas, pero ahí pude comprobar, lo mismo que al día siguiente, como Carmen, Laura, Elena, Amada, Pedro, Yolanda, José Carlos, y un largo etc. de personas del Ayuntamiento encabezados por Javier, llevaban días sin apenas dormir, sin apenas descanso, no sólo físico, sino mental, lo habían dado todo y más, pero ahí seguían al pie del cañón, atendiendo a esas personas como si fueran parte de ellos. Y sí les llamo por su nombre, porque detrás de sus cargos (Alcalde y Concejales) hay PERSONAS, personas que lo han dado todo por personas que no eran de La Bañeza, personas de la comarca que necesitaban ayuda, sobretodo, y como pude comprobar, emocional. Vi personas que abrazaban, daban gracias con lágrimas en los ojos y que no sabían qué se encontrarían al llegar a sus casas, si es que seguían en pie. Vi personas abatidas por la desgracia, por la impotencia, por la rabia….incluso un señor con el que hablé unos minutos, me decía que si todo eso no se podía haber evitado……mi respuesta, fuera de la rabia, con todo el respeto y cariño hacia él, fue que SÍ, SÍ SE PODÍA HABER EVITADO. Sólo la gente de pueblo, sabe cómo hacer que un incendio tenga menores consecuencias; sólo ellos conocen su zona, conocen cómo limpiar los bosques, cómo mantener la vida, lo que se han llevado, mientras los políticos autonómicos y nacionales lo veían todo DESDE LA DISTANCIA.

Por supuesto, agradecer a mi equipo de Ludoteca y a mis propios hijos, la implicación con esas personas que tanto nos necesitaban.

Dedicado a todas las personas que han sufrido y siguen sufriendo este horror, el mayor incendio de España de todos los tiempos. Y muy especialmente a Abel y Jaime, que por ayudar a sus paisanos dejaron su vida en el fuego, D.E.P.

F.D.J.

Gerente del C.E.I. Antonio Palau de La Bañeza

martes, 19 de agosto de 2025

Los puntos de León con el aire 40 veces más contaminante de lo que marca la OMS

 

Podemos CyL presenta un requerimiento urgente a la Junta de Castilla y León por incumplir su obligación de proteger la salud pública ante la grave contaminación del aire

Los incendios extremos que sufre Castilla y León han provocado graves niveles de contaminación atmosférica. El fenómeno es constatable a simple vista, pues ni siquiera el sol se aprecia con nitidez ante la densidad del humo. Según varias informaciones, las partículas en suspensión multiplican por diez los límites de la OMS en provincias como Zamora y León.
Los actuales niveles de contaminación del aire son peligrosos para el conjunto de la ciudadanía, y especialmente para las personas con problemas respiratorios y otras patologías. Sin embargo, no existe información alguna sobre estos riesgos en los portales de la Junta de Castilla y León y en sus perfiles de redes sociales, a pesar de que el Gobierno autonómico sí habría informado a la prensa de la problemática e incluso de las recomendaciones a seguir. Esta falta de información pública vulnera la obligación legal de proteger la salud y de informar en situaciones de riesgo ambiental.
Podemos Castilla y León se hace eco así de las quejas de miles de personas que han hecho uso de las mascarillas por iniciativa propia ante la falta de información de la Junta de Castilla y León. Por ello, en el día de hoy Podemos CyL ha realizado un requerimiento urgente a la Junta de Castilla y León para que cese su inactividad y cumpla sus obligaciones legales de protección de la salud pública ante la grave contaminación del aire.

Asimismo, la formación morada ha recordado a la Junta de Castilla y León la necesidad de adoptar medidas específicas destinadas a garantizar la salud de las personas que trabajan ordinariamente en espacios abiertos, y ha enviado un escrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social para que ejerza de manera inmediata sus competencias concurrentes en materia de seguridad y salud laboral ante la mala calidad del aire.

Multitudinaria manifestación en La Bañeza pidiendo el nivel 3






Éxito multitudinario en la concentración de La Bañeza para pedir el nivel 3 de emergencia contra los incendios




La Bañeza, 20 de agosto.- Cientos de personas se han dado cita hoy en la Plaza Mayor de La Bañeza para pedir el nivel 3 de emergencia y más medios para luchar contra los incendios que siguen asolando la provincia. 


La concentración ha surgido de la iniciativa popular a través de una plataforma ciudadana, que "ha escuchado el clamor de los pueblos y las comarcas". No hay ninguna sigla política detrás de la iniciativa, ningún color ni ningún partido. Solo el convencimiento de que nuestra tierra merece algo más que desidia y abandono por parte de todas las administraciones, de que el pueblo salva el pueblo y de que si nos unimos podemos hacer oír nuestra voz con mucha más fuerza.


El acto arrancó pidiendo un minuto de silencio para los cuatro fallecidos a causa de los incendios, y un aplauso para las Brifs, los bomberos, los voluntarios, la UME, y sobre todo, para los hombres y mujeres que han defendido y están defendiendo ahora mismo nuestra tierra del fuego. Para finalizar, se abrieron los micrófonos para que todo el que tuviera algún testimonio que aportar pudiera ser escuchado y ejerciera su derecho a la libertad de expresión.


Desde la plataforma ciudadana queremos insistir en que esta concentración no tiene color político y está abierta a los ciudadanos y ciudadanas de todas las opiniones y partidos que sientan el dolor y la preocupación por la situación que vive León en estos momentos.

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame (León)

  El incendio se inicia el día 07 de agosto en el término municipal de Justel (Zamora) como consecuencia del uso de un vehículo agrícola

 Se provocan cinco conatos de incendio que no llegan a propagarse debido a la rápida actuación de los medios extinción

 Como consecuencia de ello se investiga a un vecino de la comarca de La Carballeda, como supuesto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia



19 de agosto de 2025: El pasado 07 de agosto se recibe aviso de un posible incendio en el municipio de Justel (Zamora), con la posibilidad de que pueda haber varios puntos de inicio.

La investigación se inicia de forma inmediata por parte del SEPRONA que a través de testimonios concluye que un vecino de la localidad de Quintanilla de Justel, se encontraba circulando con dirección a la localidad de Justel emitiendo residuos incandescentes a través del dispositivo de expulsión de gases del motor de combustión del vehículo agrícola que utilizaba en el desplazamiento.

El propietario del tractor y conductor, procedió a solicitar ayuda a vecinos de la localidad, si bien; tras actuar diferentes medios de extinción de los servicios de incendios y evitar la propagación no se localiza la posible causa y autoría de los cinco conatos.

Como consecuencia del incendio han resultado afectadas un total de 0,03 hac de terreno forestal.

De la investigación se concluye que podría tratarse de un tractor en marcha que en algún momento abandona el lugar sin notificar tal hecho a los servicios de extinción, cuerpo policial o servicios emergencias (112).

Como consecuencia de ello se investiga a un vecino de la comarca de La Carballeda, como supuesto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia.

Se instruyen diligencias policiales que son remitidas al Juzgado de Instrucción de Puebla de Sanabria de Zamora y a la Fiscalía de Medio Ambiente. 

lunes, 18 de agosto de 2025

INFORMACIÓN CALIDAD DE AIRE suspension fiestas patronales la bañeza

A causa de los incendios en la  provincia de León, la calidad del aire ha empeorado en buena parte de la provincia, especialmente en El Bierzo, León ciudad y su entorno. Se recomienda uso de mascarilla para personas sensibles o quedarse en casa mientras dure la situación.

▶ Medidas clave para toda la provincia:

– Limitar al máximo actividades al aire libre, sobre todo si implican esfuerzo físico.

– Personas con asma o afecciones cardíacas: seguir el plan médico, evitar el exterior y usar mascarilla.

– Campamentos, colegios y deportes: evitar actividad en exteriores

– Mantener ventanas cerradas y ventilar lo mínimo; preferible usar sistemas forzados.

– Evitar la actividad, en especial, en zonas afectadas por incendios.  No pongan su vida ni la de otros en riesgo.

COMUNICADO SUSPENSIÓN DE FIESTAS LA BAÑEZA

El Ayuntamiento de La Bañeza informa que todos los actos festivos previstos para la jornada de hoy quedan suspendidos.

- El municipio refuerza el dispositivo de emergencia y habilita nuevos espacios para acoger a personas desplazadas.

El Consistorio continúa trabajando de forma activa en las labores de acogida de las personas desplazadas desde diferentes municipios y localidades cercanas, entre ellas la comarca de La Valdería, San Esteban de Nogales, Castrocalbón, Pobladura de Yuso, San Félix de la Valdería, Calzada de Valdería y Pinilla, entre otras, debido al incendio forestal.

Con el objetivo de ampliar la capacidad de alojamiento en caso de ser necesario, se habilitará un nuevo pabellón en el Colegio San José de Calasanz. A todas las personas acogidas se les proporciona agua, alimentos y los suministros esenciales.

Asimismo, los Bomberos Voluntarios de La Bañeza se desplazarán para reforzar el dispositivo en Jiménez de Jamuz. La intervención cuenta con la colaboración de Protección Civil, con el apoyo de efectivos procedentes de Astorga y León, y con el trabajo conjunto de Cruz Roja.

La Policía Local ha sido nuevamente convocada para incrementar su presencia y garantizar la seguridad. Además, gran parte del personal municipal de distintos servicios ha sido movilizado para reforzar el operativo.

El Ayuntamiento recuerda a la población que, en caso de encontrarse en zonas de riesgo, es fundamental seguir las indicaciones de la Guardia Civil y cumplir las medidas de seguridad establecidas para evitar cualquier peligro.

domingo, 17 de agosto de 2025

salida de vía

Anoche  (sábado 16) a las 21.51 h se recibió aviso de un accidente en La Bañeza. LE-110 km1 sentido Coruña. (con A-6 Km 303). Avisados Policia Local de La Bañeza,  Guardia Civil, Bomberos y Sacyl. Se trata de una salida de vía y vuelco que en principio parace ser con atrapados. Hay una mujer de unos 40 años herida. Finalmente no es necesario que intervengan bomberos y la mujer herida no es de gravedad.

Por el accidente en La Bañeza se trasladó a una mujer de 50 años al Hospital de Léon en ambulancia


sábado, 16 de agosto de 2025

Denuncian las condiciones "tercermundistas" y la falta de personal en la extinción de incendios

 La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL) ha denunciado las "terribles deficiencias" y el "trato tercermundista" que, según afirman, sufren los equipos de extinción que trabajan en los incendios de la región. En un comunicado, la asociación ha expresado su impotencia ante las condiciones laborales y la falta de personal suficiente para hacer frente a la emergencia.

 

El comunicado destaca las quejas sobre "turnos interminables en primera línea de fuego" y las carencias de lugares "dignos donde dormir". La asociación hace una referencia sarcástica al consejero Suárez-Quiñones, sugiriendo que "además de tener la sana costumbre de comer a mediodía, también tendrá el privilegio de dormir en una cama".

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL) ha denunciado las "terribles deficiencias" y el "trato tercermundista" que, según afirman, sufren los equipos de extinción que trabajan en los incendios de la región. En un comunicado, la asociación ha expresado su impotencia ante las condiciones laborales y la falta de personal suficiente para hacer frente a la emergencia.

 

El comunicado destaca las quejas sobre "turnos interminables en primera línea de fuego" y las carencias de lugares "dignos donde dormir". La asociación hace una referencia sarcástica al consejero Suárez-Quiñones, sugiriendo que "además de tener la sana costumbre de comer a mediodía, también tendrá el privilegio de dormir en una cama".

ATIFCYL subraya que la mayoría de las cuadrillas de tierra, al regresar, no cuentan con lo más básico para su trabajo, como una taquilla o una ducha. Además, denuncian el "exceso abusivo y peligros de horas continuadas" que los bomberos, maquinistas y cuadrillas deben realizar debido a la falta de personal suficiente para cubrir turnos.

 

Finalmente, el comunicado lamenta un "alarmante déficit de formación" por parte de la administración, que los propios trabajadores deben suplir de forma individual. La asociación critica que la Junta de Castilla y León lleva años contratando "personal del paro" con formación mínima, y en algunos casos ni siquiera presencial, porque las bolsas de empleo están agotadas. A pesar de la situación, el comunicado concluye con un mensaje de resiliencia: "seguiremos luchando".

La Guardia Civil investiga a un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el paraje Foncabada, perteneciente al municipio de Villamol (León)

El incendio forestal se inició el pasado 31 de julio en el término municipal de Villamol (León), por una imprudencia grave cometida por el i...